Copie y guarde el link para acceder a esta consulta.
Ley 1046 de 2006
Expedido en: miércoles, 26 de julio de 2006 Título: Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la Nación el Desfile de los Genitores de la ciudad de Ocaña, departamento de Norte de Santander, y se dictan otras disposiciones. Publicado en: Diario Oficial No. 46341 Pág. 88 Fecha Publicación: miércoles, 26 de julio de 2006 Entidad Generadora: Congreso de la República
Expedido en: viernes, 21 de diciembre de 2012 Título: Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación el Festival “El Garcero del Llano” de Yopal, Casanare, y se dictan otras disposiciones. Publicado en: Diario Oficial No. 48651 Pág. 15 Fecha Publicación: viernes, 21 de diciembre de 2012 Entidad Generadora: Congreso de la República
Expedido en: jueves, 2 de octubre de 2003 Título: Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la Nación el Festival de Mono Núñez y se autorizan unas obras. Publicado en: Diario Oficial No. 45329 Pág. 20 Fecha Publicación: viernes, 3 de octubre de 2003 Entidad Generadora: Congreso de la República
Expedido en: martes, 5 de julio de 2011 Título: Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la Nación el Festival de Música del Pacífico Petronio Alvarez. Publicado en: Diario Oficial No. 48121 Pág. 1 Fecha Publicación: martes, 5 de julio de 2011 Entidad Generadora: Congreso de la República
Expedido en: martes, 19 de julio de 2022 Título: Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la Nación el Festival de Música Vallenata en Guitarras del municipio de Agustín Codazzi en el departamento del Cesar, se exaltan sus 34 años de existencia y se dictan otras disposiciones. Publicado en: Diario Oficial No. 52100 Pág. 13 Fecha Publicación: martes, 19 de julio de 2022 Entidad Generadora: Poder Público - Rama Legislativa
Expedido en: viernes, 7 de junio de 2013 Título: Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la Nación el Festival Folclórico del municipio de Natagaima, departamento del Tolima, Reinado Departamental y se le da el nombre de Festival Folclórico Regional del San Juan Cantalicio Rojas González. Publicado en: Diario Oficial No. 48814 Pág. 1 Fecha Publicación: viernes, 7 de junio de 2013 Entidad Generadora: Congreso de la República
Expedido en: miércoles, 8 de enero de 2014 Título: Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación el Festival Internacional de Música Popular amazonense Finmupa en Leticia: “El Pirarucú de Oro”. Publicado en: Diario Oficial No. 49027 Pág. 2 Fecha Publicación: miércoles, 8 de enero de 2014 Entidad Generadora: Congreso de la República
Expedido en: martes, 7 de septiembre de 2004 Título: Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación el Festival Latinoamericano de Teatro, se autorizan apropiaciones presupuestales y se dictan otras disposiciones. Publicado en: Diario Oficial No. 45665 Pág. 25 Fecha Publicación: miércoles, 8 de septiembre de 2004 Entidad Generadora: Congreso de la República
Corrección de yerros. Decreto 2770 de 2004. (Diario 45657 pág.40) Decreto 2288 de 2010. Reglamenta el art. 504. (Diario 47751 pág.35) Ley 1453 de 2011. La reforma. (Diario 48110 pág.2)
Expedido en: martes, 19 de julio de 2022 Título: Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la Nación el Festival Nacional de la Tambora y la Guacherna en el municipio de Tamalameque en el departamento del Cesar, se exaltan sus 37 años de existencia y se dictan otras disposiciones. Publicado en: Diario Oficial No. 52100 Pág. 14 Fecha Publicación: martes, 19 de julio de 2022 Entidad Generadora: Poder Público - Rama Legislativa
Expedido en: viernes, 12 de agosto de 2005 Título: Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación el Festival Nacional del Pasillo Colombiano. Publicado en: Diario Oficial No. 46002 Pág. 1 Fecha Publicación: martes, 16 de agosto de 2005 Entidad Generadora: Congreso de la República