Graves Violaciones

GRAVES VIOLACIONES A LOS D.D.H.H. Uso de la fuerza sin sujeción a necesidad y proporcionalidad Caso Sánchez Rivas (persecución de fugitivos) Consejo de Estado, Sección Tercera Sentencia de 23 de abril de 1981, Rad. 2040 M. P. Jorge Dangond Flórez El 12 de junio de 1974, Samuel Sánchez Rivas fue requerido por un agente del DAS en inmediaciones del almacén de Colsubsidio de la calle 26 de Bogotá para que se identificara. Samuel Sánchez Rivas le exhibió los documentos que tenía en su poder, pero dicho agente creyó que no bastaba y trató de obligarlo a que lo acompañara a las dependencias del DAS, amedrentándolo con la exhibición de las esposas que portaba consigo. Samuel Sánchez Rivas se asustó y trató de eludir al agente, por lo que corrió en dirección a la casa de su abuela. El agente al ver mermada su autoridad y precisamente en función de ella y del cargo que desempeñaba, corrió tras él con su arma de dotación en las manos y le disparó por la espalda. Samuel Sánchez Rivas alcanzó a llegar a su casa de habitación, en donde perdió el conocimiento, y fue llevado a la Clínica de los Seguros Sociales, en donde falleció. Consi deracion es jurídicas El agente del DAS Hernando Alirio Solórzano Martínez fue quien disparó el proyectil de revólver que le causó la muerte a Samuel Sánchez Rivas en circunstancias que denotaron la injustificada actuación violenta del homicida ante una reacción instintiva de la víctima. El día de los hechos, 12 de junio de 1974, el agente Solórzano estaba en ejercicio de sus funciones como detective 1-10 de la Planta de Investigaciones del DAS y utilizó el arma de dotación oficial. La evidente falla del servicio sustentó la condena a la Nación por los perjuicios ocasionados a los demandantes. El Ministerio Público conceptuó que el hecho de que el joven hubiera corrido no justifica de ninguna manera que el detective le hubiera disparado como si se tratara de un delincuente de alta peligrosidad. Bien es sabido que el procedimiento de capturas establece reglas claras y específicas como son dar voces de alto, intimidar al fugitivo con disparos al aire, tratar de aprehenderlo y someterlo por la fuerza, etc., antes de hacer uso del arma, reglas que el Detective no aplicó en ningún momento, dando muestra de su total desconocimiento y procediendo en una forma completamente irresponsable y arbitraria. Casos como este desdicen mucho de los organismos encargados del orden y la seguridad social y paradójicamente los resultados del servicio que prestan estos agentes ineptos e irresponsables, son los de sembrar la desconfianza de la gente en las autoridades, provocando la inseguridad de la ciudadanía. Sentido de la decisión Declaró a la Nación-DAS responsable por falla del servicio consistente en la muerte de Samuel Sánchez Rivas. Reparaciones Condenó al pago de perjuicios morales a favor de los padres y hermanos de la víctima. Otras providencias: - Sentencia del 23 de abril de 2008, Rad. 16525, M.P. Mauricio Fajardo Gómez. - Sentencia de 8 de abril de 2014, Rad. 29195, M.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa, A.V. Magistrado Enrique Gil Botero . 191 Anterior Siguiente Contenido Inicio Vista Anterior Índice temático

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz