Graves Violaciones

GRAVESVIOLACIONES A LOSD.D.H.H. Violaciones al derecho a lavida Homicidio Caso Medina Rozo yotro (retén militar) Consejo de Estado, Sección Tercera Sentencia de 24 de noviembre de 2005, Rad. 13305 M. P. German Rodríguez Villamizar El 4 de marzo de 1995, Emilio Medina Rozo y Luis Eduardo Guerrero se desempeñaban como trabajadores de la empresa Cooperativa de Vigilancia (Coovigilancia), fueron enviados a la empresa Cicolac a escoltar unas tractomulas de Copetr á n cargadas de leche. En el desplazamiento hacia la ciudad de Bogotá fueron detenidos por el Sargento del Ejército Antonio Betancur Castro en un retén que se había montado en la troncal del Caribe, jurisdicción de Pailitas, Cesar. El Sargento y otros individuos hurtaron las tractomulas y secuestraron a los conductores y a los escoltas. A Luis Eduardo Guerrero lo desaparecieron y a Emilio Medina Rozo lo asesinaron. Consideraciones jurídicas Emilio Medina Rozo falleció y Luis Eduardo Guerrero desapareció como consecuencia de la acción dolosa de miembros del Ejército que en servicio activo, con implementos propios de su función (armas y uniformes) y en complicidad con delincuentes comunes, decidieron eliminar a los conductores y escoltas de los camiones para evitar ser descubiertos por las autoridades. Se acreditó que el sargento Betancur, al mando de otros soldados, en horas del servicio y en ejercicio de actividades propias de sus funciones (retén militar), con elementos igualmente propios del Ejército Nacional proporcionados para la defensa de la seguridad nacional y mantenimiento del orden público, contravino tales fines y destinó aquellos elementos a engañar a los conductores de las tractomulas y a sus escoltas, quienes creyendo en la institucionalidad y autoridad que representan tales elementos, se sometieron a una requisa que desafortunadamente los llevó a ser despojados de la mercancía que transportaban y posteriormente a lamuerte. El hurto, el homicidio y la desaparición de los escoltas advinieron en horas del servicio, con instrumentos de este, claramente por personas prevalidas de su condición de militares y, finalmente, el homicidio se perpetró con el fin de evitar que fueran delatados como miembros de las fuerzas del orden, lo cual evidenció la relación con el servicio. Sentido de la decisión Revocó la decisión de primera instancia y declaró a la Nación-Ministerio de Defensa-Ejército Nacional administrativamente responsable. Reparaciones Reconoció perjuicios morales a favor de los padres, cónyuge, hijos y hermanos de las víctimas y condenó al pago de perjuicios materiales, en la modalidad de lucro cesante, a las cónyuges e hijos de las víctimas. 54 Anterior Siguiente Contenido Inicio Vista Anterior Índice temático

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz