Graves Violaciones

GRAVESVIOLACIONES A LOSD.D.H.H. Violaciones al derecho a lavida Homicidio Caso hermanos Salinas Castellanos (desaparición forzada y muerte posterior) Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C Sentencia de 3 de diciembre de 2014, Rad. 45433 M. P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa El 3 de octubre de 2002, los hermanos Óscar y Dairo Alonso Salinas Castellanos desaparecieron en hechos ocurridos en el municipio de Murillo, Tolima, y sus cadáveres fueron encontrados en una fosa común el 22 de octubre del mismo año. Consi deracion es jurídicas Se encontró acreditado que para el 3 de octubre de 2002, día en el que desaparecieron y fallecieron los hermanos Salinas Castellanos, el Ejército Nacional se encontraba en la zona realizando operaciones militares por cuanto los grupos armados insurgentes FARC y el ELN hacían presencia en la zona. Se trata de un elemento fáctico esencial, ya que dicha presencia implicaba que, como quedó demostrado, se desplegaran en la zona, siendo extraño que incluso lo hicieran en el casco urbano del municipio de Murillo en virtud de que este tipo de acciones están limitadas y solo pueden ejecutarse bajo autorización y quien debe hacerlo es la Policía Nacional. Pese a ello, está contrastado que miembros del Ejército Nacional hicieron presencia en la fecha de los hechos, procedieron a requisar y a conducir con ellos a Óscar y a Dairo Alonso Salinas Castellanos, sin que luego se determinara su situación, ubicación, paradero o condiciones y solo se constatara su muerte violenta al ser exhumados sus cadáveres de una fosa común hallada en una finca de la vereda “Los Novillos” de la misma localidad mencionada. Se debe tener en cuenta que miembros del Ejército Nacional venían amenazando de tiempo atrás a Óscar Salinas Castellanos, situación que puso de conocimiento el 3 de octubre de 2002, día en el que desaparecieron y posteriormente fallecieron. Sentido de la decisión Confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia que condenó al Estado. Reparaciones Reconoció perjuicios morales a favor de los padres y hermanos de las víctimas con una liquidación acumulativa por la desaparición y muerte de cada uno de los hermanos Salinas Castellanos. Ordenó el pago de perjuicios materiales en la modalidad de lucro cesante a favor de uno de los hermanos de las víctimas. Por la violación de bienes convencional y constitucionalmente amparados se ordenaron las siguientes medidas. La sentencia en sí misma hace parte de la reparación integral. Difusión y publicación de la sentencia. Realización de un acto público de reconocimiento de responsabilidad. Como garantía de no repetición, el Ministerio de Defensa, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, desde la ejecutoria de la presente sentencia, realizarán capacitaciones de procedimientos militares y policiales según los estándares convencionales y constitucionales. Remitir copia del expediente a la Fiscalía con el fin de que abra, reabra o continúe las investigaciones penales por los hechos. Remitir copia del expediente a la Justicia Penal Militar para que abra, reabra o continúe la investigación penal militar. Reconocer a los familiares de los hermanos Salinas Castellanos como víctimas del conflicto armado interno e incorporarlos a la Ley 1448 de 2011. Asp ectos procesal es y probatorios relevan tes Se flexibilizó la valoración de las fotografías que hacían parte de la prueba trasladada. Otra Providencia Sentencia de 28 de Febrero de 2011, Rad. 18287, M.P. Danilo Rojas Betancourth. 76 Anterior Siguiente Contenido Inicio Vista Anterior Índice temático

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz