Ley 2511 de 2025 - Educación para la Salud y la Vida
Dictar lineamientos para la creación e implementación de la Política Pública de Educación para la Salud y la Vida (EPSV) por parte del Ministerio de Salud y Protección Social en conjunto con el Ministerio de Educación, desarrollando estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad con niños, niñas, adolescentes y jóvenes escolarizados en temas relacionados con determinantes sociales del proceso salud-enfermedad, para inculcar comportamientos saludables.
Capítulo especial dedicado a la salud mental, incluyendo abordaje de depresión, ansiedad, prevención del suicidio y fortalecimiento de capacidades de acompañamiento.
Aplicación en todo el territorio nacional con enfoque rural-urbano y de género, criterios de enfoque diferencial, étnico y territorial.
Materiales educativos adaptados a diversas realidades culturales y lingüísticas, incluyendo traducciones a lenguas indígenas y formatos accesibles para personas con discapacidad.
Perfiles epidemiológicos actualizados anualmente que indican las 10 principales causas de morbilidad y mortalidad por territorios, discriminados por localidad, comuna, zonas rurales y urbanas.
Diseño y ejecución de estrategia de comunicación y sensibilización que incluye campañas en medios masivos, redes sociales y materiales impresos y digitales para cobertura nacional.