🤱 LEY 2458 DE 2025

💝 Fortalecimiento de la Comunidad Lactante 💝

🤱 Promoción de la Lactancia Materna en Colombia 🤱

💖 Objeto de la Ley

🎯 La presente ley tiene por objeto fortalecer y consolidar a la Comunidad Lactante y a su red de apoyo.

🛡️ Orientar las acciones para salvaguardar el derecho a la salud de las madres, de los niños y las niñas menores de 3 años, y el derecho a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la primera infancia por medio de la promoción de la práctica de la lactancia materna en el territorio nacional.

🔍 Definiciones clave

👥 Comunidad lactante

Todas las personas naturales o jurídicas que participan o se relacionan con el proceso y la práctica de la lactancia.

🤝 Redes de apoyo

Individuos o grupos que cuentan con conocimiento y experiencia y brindan apoyo a la Comunidad Lactante.

6m
🍼 Lactancia materna exclusiva

Práctica de la lactancia como alimento exclusivo hasta los 6 meses de edad, continuando hasta los 2 años con alimentación complementaria.

GALM
👩‍👩‍👧‍👧 GALM

Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna: grupos de ayuda mutua que ofrecen servicios complementarios a la asistencia sanitaria.

⭐ Aspectos principales de la Ley

🎓 Formación y certificación

El SENA y entidades oferentes crearán programas de formación en competencias para la promoción, protección y apoyo a la lactancia, incluyendo reconocimiento de experiencia previa.

📋 Registro público de redes de apoyo

El Ministerio de Salud creará un sistema de información para registrar actores de las redes de apoyo a nivel nacional, con verificación de antecedentes.

🛣️ Hoja de Ruta de atención preventiva

Garantía de contacto piel a piel, información sobre lactancia, visitas domiciliarias especializadas, apoyo psicológico y herramientas digitales.

🏆 Sello ECAMI

Certificación para Establecimientos Comerciales Amigos de la Mujer y la Infancia con espacios dignos para lactancia y servicios sanitarios para bebés.

🏠 Salas Amigas de Lactancia Materna

Espacios que garanticen salubridad, dotación mínima y dignidad. Prohibición de instalar salas en servicios sanitarios, con plazo de 1 año para reubicación.

📊 Datos importantes

17 Artículos en la Ley
📄
6 Meses de lactancia exclusiva
🍼
2 Años recomendados de lactancia
👶
1 Año para reglamentación

🎁 Beneficios establecidos

  • Programas de capacitación gratuitos
  • Registro público de redes de apoyo
  • Sello de reconocimiento ECAMI
  • Salas dignas de lactancia
  • Apoyo nutricional para madres vulnerables
  • Promoción en entorno laboral
  • Bancos de leche humana
  • Herramientas digitales especializadas

📋 Obligaciones institucionales

  • EPS e IPS: Educación y promoción continua
  • MinSalud: Crear registro público en 1 año
  • Establecimientos: Espacios dignos certificados
  • Supersalud: Vigilancia del cumplimiento
  • MinEducación: Estrategia nacional educativa
  • Entidades Territoriales: Implementación local
  • SENA: Programas de formación
  • ICBF: Programa de nutrición materno

🗺️ Hoja de ruta de atención preventiva

Contacto piel a piel

Facilitar el vínculo afectivo y estimular la lactancia después del nacimiento

Visitas domiciliarias

Consejería especializada durante la primera semana posterior al parto

Herramientas digitales

Aplicaciones para acceso a información y asesoría en lactancia materna

📥 Acceso a la norma completa

💝 Promulgada el 28 de mayo de 2025 💝