LEY 2460 DE 2025

"Por medio del cual se modifica la Ley 1616 de 2013 y se dictan otras disposiciones en materia de prevención y atención de trastornos y/o enfermedades mentales, así como medidas para la promoción y cuidado de la salud mental"

📅 Sancionada: 16 de junio de 2025 📰 Diario Oficial No. 53.153

OBJETO DE LA LEY

Objetivo principal

Modificar la Ley 1616 de 2013 y dictar otras disposiciones en materia de prevención y atención de trastornos y/o enfermedades mentales, así como medidas para la promoción y cuidado de la salud mental.

Ámbito de aplicación

Se aplica de manera transversal a todos los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud

  • Autoridades nacionales, departamentales, distritales y municipales
  • Enfoques: Derechos Humanos, género, diferencial, étnico
  • Poblacional-territorial, curso de vida y biopsicosocial

Priorización

Poblaciones prioritarias:

  • Niños, niñas y adolescentes
  • Jóvenes (14-28 años)
  • Personas con discapacidad
  • Adultos mayores
  • Mujeres víctimas de violencia

Educación emocional

Derecho a la formación en salud mental desde la infancia

  • Instituciones educativas públicas y privadas
  • Promoción de hábitos saludables
  • Valores democráticos en entornos familiares
  • Orientación y acompañamiento emocional

NUEVAS DEFINICIONES INCORPORADAS

🛡️ Entorno protector: Espacios sociales, naturales o virtuales seguros para la participación, expresión, resiliencia y desarrollo. Libres de violencia donde las leyes se cumplen.
⚠️ Factores de riesgo: Factores biológicos y psicosociales, incluyendo determinantes sociales en salud, que socavan la salud mental individual o colectiva.
👥 Agentes comunitarios: Voluntarios, organizaciones y líderes comunitarios que promueven prácticas saludables y entornos protectores en su comunidad.
🩺 Talento humano: Profesionales en psicología, psiquiatría, medicina general, terapia ocupacional, trabajo social y demás profesiones pertinentes.

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y MEDIOS

📺 Medios de comunicación y redes sociales

  • Desarrollo de acciones pedagógicas en redes sociales de entidades
  • Radio Televisión Nacional (RTVC) coadyuvará en emisión de material audiovisual
  • Contenidos periódicos anuales de comunicación masiva
  • Advertencias sobre contenidos que afecten salud mental
  • Protección especial para niños, niñas y adolescentes
📱
Control parental obligatorio
🎯
Rutas de atención

ATENCIÓN INTEGRAL E INTEGRADA

🏥 Modelo biopsicosocial

Marco de Atención Primaria en Salud con protocolos y guías de atención integral. Revisión periódica cada 2 años basada en evidencia científica.

👨‍⚕️ Formación continua

Capacitación del talento humano en salud mental, actualizaciones de protocolos, marco constitucional y legal, determinantes sociales y ambientales.

🎯 Enfoque diferencial

Programas con enfoque diferencial, étnico y poblacional. Lineamientos especiales para víctimas del conflicto armado en subregiones PDET y Zomac.

Apoyo a cuidadores

Las EAPB y entidades territoriales ofrecerán:

  • Apoyo psicosocial
  • Capacitación especializada
  • Mejora del bienestar y calidad de vida
  • Estrategias de promoción y prevención

Instituciones educativas

Estrategias en educación básica, media y superior:

  • Prevención del suicidio
  • Reducción de riesgos por sustancias psicoactivas
  • Identificación de factores de riesgo
  • Consolidación de entornos protectores

Estructura del Sistema de Salud Mental

DISPOSICIONES FINALES DESTACADAS

🗓️
Octubre: Mes de la Salud Mental en Colombia
💊
Garantía en dispensación de medicamentos
🏛️
Instancia Directiva Nacional de Salud Mental

📊 Sistema de información en salud mental

Se establecerá un sistema integral para recolección, procesamiento y análisis de información sobre determinantes individuales y sociales de la salud mental, constituyendo una línea base para el ajuste continuo de políticas y programas.