Modificar la Ley 1616 de 2013 y dictar otras disposiciones en materia de prevención y atención de trastornos y/o enfermedades mentales, así como medidas para la promoción y cuidado de la salud mental.
Se aplica de manera transversal a todos los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud
Poblaciones prioritarias:
Derecho a la formación en salud mental desde la infancia
Marco de Atención Primaria en Salud con protocolos y guías de atención integral. Revisión periódica cada 2 años basada en evidencia científica.
Capacitación del talento humano en salud mental, actualizaciones de protocolos, marco constitucional y legal, determinantes sociales y ambientales.
Programas con enfoque diferencial, étnico y poblacional. Lineamientos especiales para víctimas del conflicto armado en subregiones PDET y Zomac.
Las EAPB y entidades territoriales ofrecerán:
Estrategias en educación básica, media y superior:
Se establecerá un sistema integral para recolección, procesamiento y análisis de información sobre determinantes individuales y sociales de la salud mental, constituyendo una línea base para el ajuste continuo de políticas y programas.