🎭 LEY 2520 DE 2025

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

Bailes Cantaos Afrodiaspóricos del Caribe Colombiano

Vigente desde el 4 de Agosto de 2025
🎵

Bailes Declarados Patrimonio

9 expresiones culturales afrodiaspóricas reconocidas oficialmente como patrimonio inmaterial

Bullerengue
Sentao', Chalupa, Fandango de Lengua
La Tambora
Tambora-Tambora, Redobla', Tuna, Brincao'
Mapalé
Danza del Congo

Haz clic para ver todos los bailes

🎪

Festivales Reconocidos

Eventos con más de 30 años de trayectoria en la salvaguardia cultural

  • Festival Nacional del Bullerengue
    María La Baja, Bolívar
  • Festival de Bailes Cantaos
    Calamar, Bolívar
  • Festival Son de Negro
    Santa Lucía, Atlántico

Haz clic para ver todos los festivales

🏛️

Ministerio Responsable

Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

En coordinación con:

  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Deporte
  • Entidades territoriales
  • Comunidades portadoras
🤝

Organizaciones Reconocidas

Fundaciones y corporaciones que han mantenido vivas estas tradiciones por más de 30 años

Fabubac - Fundación Afrocolombiana de Bullerengue
Fufenab - Festival Nacional Bullerengue María La Baja

Haz clic para ver todas las organizaciones

🎯

Objetivos de la Ley

  • Salvaguardia y preservación
  • Promoción y divulgación
  • Protección y desarrollo
  • Internacionalización
💰

Presupuesto y Recursos

La ley autoriza al gobierno nacional a:

  • Destinar recursos del presupuesto nacional
  • Buscar recursos adicionales públicos y privados
  • Coordinar con entidades territoriales
  • Asignar partidas presupuestales específicas

🕒 Proceso de Implementación

1
Declaración Oficial
Reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial
2
Consejo Nacional de Patrimonio
Aprobación del concepto sobre las manifestaciones
3
Plan Especial de Salvaguardia (PES)
Desarrollo e implementación del plan nacional
4
Lista Representativa Nacional
Inclusión en la LRPCI del ámbito nacional
5
UNESCO
Postulación a la Lista Representativa Mundial